Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente
¿A que suena a ciencia ficción verdad? Como sabéis en los casos de FIV-ICSI los embriones resultantes se llevan a cultivo hasta el momento de la transferencia. Dependiendo del cultivo nuestros embriones serán transferidos en día 2,3 incluso 5.
Los últimos estudios arrojan que los embriones que soportan los cultivos largos, mórulas (embriones de 4 días) o blastos (embriones de 5 días) garantizan una mejor selección y capacidad de implantación de los embriones ya que a mayor días de cultivo se entiende que mas fuertes y sanos son nuestros embriones.
El cultivo tradicional de embriones, se hace en unas incubadoras donde hay que sacarlos al microscopio 1 vez al día, al menos, para comprobar su estado y cambiar si procede el medio de cultivo ya que como sabéis, una vez fecundado el embrión va bajando por las trompas para anidar en el útero y lo que se trata de hacer, es que dependiendo del día de cultivo, se adapta el líquido a las potenciales condiciones que tendrían dentro del cuerpo de una mujer.
El problema de los cultivos tradicionales, es que los embriones se manipulan fuera de la incubadora y solo pueden ser seleccionados por criterios morfológicos, es decir, número de células si tiene fragmentación o no, si ha vacuolas, pero eso no es garantía única a veces para saber si es un buen embrión o no. De ahí por ejemplo que haya embriones muy buenos que no implanten y muy malos que si lo hagan (además de por otros factores, claro).
Con Embryoscope se consigue una menor manipulación de los embriones y mucha más información. El sistema monitoriza constantemente los embriones sacando imágenes secuenciales que permiten valorar mejor la evolución y mide variables como el consumo de oxigeno de los embriones, ya que los embriones que más oxigeno consumen son potencialmente mejores.
Mis chicos fueron cultivados en Embryoscope junto con sus 9 hermanos.
A parte, de que el cultivo y selección de embriones fue un éxito, para muestra mis mellizos y los 7 embriones de 5 días de calidad A que tenemos congelados, el tener el vídeo de como tus hijos fueron concebidos, no tiene precio. Os presento a Guille y a Nico cuando aun eran el inicio de un proyecto … 5 días en imágenes, justo hasta el momento que llegaron a mi …
Estoy segura que el encontrar una solución para mi mutación MTHFR y el conseguir un buen cultivo de embriones fue clave para que ahora sea una mama al cuadrado!!
septiembre 18, 2015 en 3:21 pm
[…] En este post, hablo del tema: Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
diciembre 2, 2015 en 11:43 am
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
enero 19, 2016 en 2:29 pm
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
enero 11, 2017 en 1:27 pm
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
mayo 24, 2017 en 10:20 am
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
mayo 31, 2017 en 1:40 pm
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
junio 28, 2017 en 10:41 am
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
julio 21, 2017 en 12:51 pm
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
septiembre 11, 2017 en 11:17 am
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
octubre 11, 2017 en 11:43 am
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
mayo 22, 2018 en 6:05 pm
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
noviembre 12, 2018 en 9:58 pm
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
noviembre 19, 2018 en 1:45 pm
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]
enero 17, 2019 en 12:15 pm
[…] Embryoscope: la incubadora de embriones inteligente […]