Trucos y Recetas MelliGourmet: Introducción de Carne y Pescado en la Alimentación del Bebé
Cita Posted on Actualizado enn
Y aquí estoy de nuevo comentando nuevos avances que he hecho con mis mellis en cuanto a alimentación complementaria se refiere.
Bien, con 7 meses incorporamos la carne a las papillas de mis chicos. Y que deciros, les encantó!!! Todos estos meses les hemos estado alternando pechuga de pollo, solomillo de cerdo y tapilla de ternera. Así que prueba superada!!
A los 9 meses, es decir, hace nada les hemos introducido en el maravilloso mundo del pescado. Reconozco que iba con miedo, sabido es por todos el rechazo que hay en buena parte de los niños y la población al pescado (que a mi por otro lado, me encanta) y pensé: – a ver si mis chicos van a ser de los especialitos …
Pero no, mis primeros intentos están siendo con lomos de merluza y vamos, les chifla!! Yo la he probado y aunque va sin sal está rica, rica, rica … eso si, deja «olorcete» allí donde la llevas …
¿Que cantidad toma un bebé de 9 meses?
Ya sabéis que es relativo dependiendo de los niños y dependiendo de los días. De media lo normal son unos 240 gr de papilla, pero habrá niños que tomen 190 gr y habrá tragones como los míos que tomen casi 300 gr!!
¿Cual es el menú recomendado para un bebé de esta edad?
Os dejo el menú que les hemos estado dando a nuestros mellis tanto en la guarde como en casa. Deciros que las verduras las vamos alterando también: un día es puerro, otro calabacín, otro judías etc …
- Lunes: Verdura con pollo
- Martes: Verdura con ternera
- Miércoles: Verdura con pescado
- Jueves: Verdura con pollo
- Viernes: Verdura con ternera
- Sábado: Verdura con pescado
- Domingo: Verdura con cerdo
A partir de los 9 meses les hemos empezado a dar yogur natural después de las comidas o en la merienda. Aunque es más caro y está rodeado de polémica les estamos dando «Mi primer yogur» de Danone. Aunque pueden comer yogur narural normal (ojo, menos los activia o de los que contengan bifidus o movidas de esas …) yo prefiero darles este, me sabe mejor, menos fuerte y menos amargo. Tened en cuenta que aun no podemos echarles azúcar o edulcorantes a los yogures.
Como ya sabéis que a mi no me gusta complicarme la cabeza con una receta para cada combinación de ingredientes, os dejo las dos recetas de base para papillas de carne y pescado con todas sus posibles combinaciones.
Buen provecho bebés!!!
Post relacionados:
- Antes de iniciar la alimentación complementaria: Adaptación a nuevos sabores y situaciones
- Bienvenid@ a la odisea: ¿como iniciar la alimentación complementaria?
- Calendario de alimentación del bebé
noviembre 5, 2015 en 12:58 pm
[…] Introducción de carne y pescado en la alimentación complementaria del bebé […]
noviembre 5, 2015 en 12:59 pm
[…] Introducción de carne y pescado en la alimentación complementaria del bebé […]
noviembre 5, 2015 en 3:16 pm
Aunque por tierras castellanas lo del pescado lo llevamos un poco vaya por eso de la calidad… a mi también cada vez me gusta mas el pescado y espero que salga a mi porque el papi es de poco pescado.
noviembre 5, 2015 en 4:55 pm
El papa al cuadrado igual odia el pescado!! De hecho cuando cuezo el de los niños se marcha!! 😂😂😂😂
noviembre 6, 2015 en 10:00 am
[…] Introducción de carne y pescado en la alimentación complementaria del bebé […]
diciembre 2, 2015 en 11:45 am
[…] Trucos y Recetas MelliGourmet: Introducción de Carne y Pescado en la Alimentación del Bebé […]
enero 27, 2016 en 2:44 pm
[…] Trucos y Recetas MelliGourmet: Introducción de Carne y Pescado en la Alimentación del Bebé […]