Apoyo psicológico
Sobrevivir a la Infertilidad
Cita Posted on Actualizado enn
Hace unos días me escribían a mamaalcuadradoblog@gmail.com preguntándome como después de los negativos y de todos los palos una podía seguir adelante.
La persona que escribía está pasando por una situación muy similar a la mía, EOD (Esterilidad de Origen Desconocido), negativos y lo peor, no saber para donde tirar,
Cuando leí su mensaje me quedé totalmente en blanco. Tuve que pararme a pensar, porque realmente llegados hasta aquí no se cuales son las claves de sobrevivir o no a la infertilidad.
Así que he decidido reflexionar mucho sobre ello y tratar de analizar el camino que en mi caso recorrimos hasta que llegamos a los mellis.
8 años de esterilidad, ese es el resumen. 8 años esperando a que llegase el milagro. 8 años que pasaron casi sin darnos cuenta.
Para ello, he preparado esta ilustración donde yo creo que se ve genial nuestra andadura:
Aquí lo que trato de representar es un resumen de mis emociones y sobre todo tratar de entender cuando me daban los «bajones».
Como véis hasta el 2011 mi nivel emocional es normal, no tengo ansiedad por tener un bebé aunque me haría mucha ilusión.
Es a partir del 2011, cuando a raíz de la operación del mioma y que empezamos a tomarnos ya muy enserio la búsqueda mi vida se convierte en una noria de subidas y bajadas.
Cada vez que se abre una nueva puerta, una nueva oportunidad para ser papás tengo la moral súper arriba. Cada vez que me cruzo con la cruda realidad, bajón. Y esa cruda realidad solo la puedo definir de 2 formas: ver como los demás tenían bebés y yo no y la suma de fracasos y de negativos de los tratamientos.
No creo haya una clave ni una poción mágica para sobrevivir a esto (ojalá), cada uno somos un mundo y lo que nos consuela a unos, molesta a otros … pero si sirve de algo, aquí os comparto lo que a mi me vino bien en esos momentos:
- Aunque no estoy para nada orgullosa de ello, no me quedó más remedio que coger un poco de distancia con las quedadas de amigos con niños durante un tiempo mientras asumía la probabilidad de que los niños no llegasen y tuviéramos que vivir con ello toda la vida. Papá al Cuadrado hizo un pacto conmigo: – Ana, de acuerdo que no vayamos de momento a esas quedadas, pero solo hasta que asumas poco a poco la situación, no puedes vivir eternamente en una «burbuja».
- Hay que llorar, es inevitable, y hay días que toca llorar y llorar. A mi llorar y desahogarme se me da genial, las cosas como son, y reconozco eso me ha liberado de mucha tensión en momentos cruciales.
- El apoyo incondicional de Papá al Cuadrado. Aunque a veces el pobre no me entendía y se volvía loco, reconozco que tiró de mi en momentos que creía que me hundía.
- La verdad es que no me apetecía casi nunca hablar del tema, no me gustaba que me preguntasen, pero si es cierto, que con un par de amigas me encontraba muy bien hablando de ello y a veces aprovechaba para desahogarme.
- Empecé a ser más observadora con la vida. Me empecé a dar cuenta que vivía muy rápido, que todo lo quería para ya y que había muchas pequeñas cosas increíbles que estaban pasando delante de mis narices y no me me estaba dando ni cuenta. Empecé a vivir un poco SLOW y a disfrutar de un paseo, de una peli, de una buena cena con amigos, de una caña en una terrada, de estar tranquila panceteando con un libro …
- Hacer cosas nuevas, como apuntarme a Yoga. Me encantó la experiencia. Me vino genial, me cambio la cara. Por primera vez en mucho tiempo conseguí relajarme y que me encontraba bien. Viene súper bien en estos casos salir de tu zona de confort y de tus rutinas.
- Pero creo que lo que más me ayudó fue una frase que me grabé a fuego en la cabeza: – Ana, si abandonas la lucha entonces si que nunca lo vas a conseguir. Y es así. Cuesta asumirlo. Quieres que esto acabe ya. Hay días que lo quieres mandar todo a la mierda, hay días que crees que no puedes más … ese día hay que parar, llorar, gritar, darse una tregua, reflexionar, coger perspectiva y seguir adelante cuando una esté preparada, sin plazos sin prisas, pero la dirección de la marcha siempre hacia delante. Y recordando aquel entonces es cierto, por aquella época hablaba mucho conmigo misma, para animarme y para echarme alguna bronca también.
Y hablando de reflexionar, en nuestra situación es muy importante hacerlo. Los humanos, a veces, tenemos tendencia a «acumular» situaciones negativas y a estallar. La infertilidad desgraciadamente trae algunos de esos momentos y hay que aprenderlos a digerir poquito a poco sin mezclar. Para ello reflexionar, tratar de analizar el porqué de las cosas, de como la próxima vez lo podemos hacer mejor, es una buena ayuda para ordenar la cabeza, buscar soluciones y poder adoptar una situación más positiva.
Pedir ayuda es bueno
Hay que ser honesto con uno mismo. Hay veces que aunque lo intentemos no podemos salir de la espiral de negatividad y eso no es malo, es algo normal que sucede muchas veces.
Para ello, los psicólogos especializados en reproducción pueden ser estupendos aliados y ayudarnos a ordenar nuestra cabeza y emociones.
Tomar esta decisión me parece una acto valiente y muy inteligente.
La única lucha que se pierde, es la que se abandona.
Post relacionados:
- Llego el momento … Salir del Armario de mi Esterilidad
- Tener un Bebé y otros no: Vivir la Esterilidad al otro lado de la barrera
- Efectos de la Esterilidad en la Relación de Pareja: Ahora más que nunca … Vamos a querernos mucho!!
- Y por fin … Las Navidades soñadas!!
- Nunca seré mamá …
- Si no puedes tener hijos, adopta …
En cumplimiento del Reglamento de Protección de Datos:
Mamá la Cuadrado te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el formulario de comentarios, serán tratados por Mamá al Cuadrado como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de wordpress.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mamaalcuadradoblog@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: Protección de Datos Mamá al Cuadrado
Llego el momento … Salir del Armario de mi Esterilidad
Cita Posted on Actualizado enn
No sabia ni como empezar este post. Así que empezaré por contar que esperaba de mi victoria frente a la esterilidad.
Me prometí a mi misma 2 cosas si ganaba la guerra a mi esterilidad:
- La primera, escribiría toda mi aventura y descubrimientos ya que creo estas experiencias ayudan a muchas personas.
- La segunda, saldría del armario. Dejaría de esconderme para no contar que había tenido que pasar por varios tratamientos de reproducción asistida.
Así que aquí estoy cumpliendo mi segunda promesa.
Pero, ¿como empezó todo esto?
Yo soy de esas chicas que soñó ser madre desde que tiene uso de razón. Si algo he tenido claro en mi vida es que quería hijos. Por esta razón creo que me afectó tanto psicológicamente el no conseguir ese propósito que para todo el mundo era tan fácil.
Esta es mi historia:
Y la historia continua …
8 largos años pasaron desde que mencionamos la palabra bebe en casa hasta que se materializó el deseo.
¿Porque decidimos llevar nuestra esterilidad en secreto?
La que realmente lo decidió fui yo al amparo de estas razones:
- Aunque vivo en Madrid desde hace 14 años, toda mi familia vive en «provincias» y eso es otro rollo. Años y años preguntando ¿y tu para cuando?, ¿no os animáis?, se te va a pasar el arroz … no creo entendieran que a veces la cosa no sale y hay que recurrir a técnicas «raras» … demasiadas explicaciones para personas que no ven más allá de que te conviertas en «coneja» (con todos mis respetos …).
- Hay muchísimo desconocimiento sobre los temas de esterilidad e infertilidad por lo que tampoco me quise exponer a comentarios del palo, «tranquilízate que son los nervios», «pues a fulanita la pasó y ahora tiene trillizos», «es que ahora no sabéis hacer niños» …
- Si hay desconocimiento sobre la esterilidad e infertilidad no quiero ni contar sobre los tratamientos de reproducción asistida. Hay que ver como nos gusta hablar sin tener ni
putapajolera idea. Así que tampoco quería tener que oir ninguna patraña sobre niños de diseño o prácticas éticamente «reprobables» … - También se juntaba que en otros aspectos de mi vida me ha ido muy bien, he luchado mucho, he arriesgado mucho y la cosa no ha ido mal y claro, con la envidia hemos topado. Así que alguna «hiena» con ganas de «carnaza fresca» no ha parado durante este tiempo de preguntar: -¿pero Ana porque no tiene niños? Pues yo tengo nietos|sobrinos|hijos que son lo más de lo más … ¿pero porque no te animas? …
- Y por último los «amigos» que van presumiendo por ahí de que se han quedado embarazados a la primera, ensalzando su hazaña cual espada y haciéndote sentir como un bicho raro o que directamente no vales para nada. (Luego a toro pasado, he descubierto, que alguno de estos «capullos» les costó sangre sudor y lágrimas ser padres o tuvieron que pasar también por reproducción asistida … los hay que no tienen vergüenza, así que nunca os creáis los méritos de la gente en este sentido …)
Y por estas razones, y alguna más, decidí contárselo a 4 personas de mi confianza, que han sido mi paño de lágrimas, y al resto ni media palabra.
¿Porque quiero salir del armario de mi esterilidad?
Llevo muchos años enfadada con el mundo, demasiados, escondiéndome, no pudiéndome mostrar como soy yo y sobre todo poder contar lo que me ha pasado sin miedo a que me tachen de cosas raras. Hay algo dentro de mi que me dice sal y cuéntalo. Han sido muchos años de sufrimiento y creo me falta este paso para volverme a encontrar a mi misma y hacer las paces con el mundo y con mi vida (que intensidad de pensamiento, por Dios …).
Por otro lado, y no menos importante que lo anterior, hay que concienciar a la gente. Si hablásemos más de ello seguro que la gente se lo tomaría con más naturalidad y habría menos desconocimiento. Pero mucha gente al igual que yo decide callar y callar. Y por esta razón, merece la pena salir del armario!!
Así que hace unas semanas decidí salir y lo primero que hice fue en todas las redes sociales de mamaalcuadrado.com poner la foto de mi careto y presentarme: hola me llamo Ana y soy estéril. Mi historia empezó en Madrid año 2006 y blablabla … así en plan Sofía la de las chicas de oro …
Lo segundo, si alguien me vuelve a preguntar sobre el origen «natural» de mis mellizos contaré la verdad, no hace falta que sea con todo lujo de detalles pero la contaré. De hecho desde que decidí salir ya lo he hecho en 2 ocasiones.
Y lo tercero, hacer las cosas con mesura. Ahora que he decidido salir tampoco quiero ir por el mundo gritando a los cuatro vientos: SOY ESTERIL Y YO TAMBIEN TUVE QUE SOMETERME A TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA!! Creo hay momentos y momentos en los que poco a poco me podré ir abriendo y contar tranquilamente de que va esto si procede.
Así que aquí comienza una nueva etapa. La etapa de llevar orgullosa la bandera de una victoria, la de mi maternidad.
Mi mas sincera felicitación a tod@s l@s valientes que os enfrentáis a la esterilidad e infertilidad sin esconderos y lucháis de forma abierta y sin tapujos. Todos los avances que se han conseguido de concienciación en este sentido os los debemos a vosotr@s.
Mucha suerte a l@s que estáis buscando desde dentro del armario. Se que algún día lo lograréis!! Nos vemos aquí afuera …
Post relacionados:
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →