Niños
Receta 16: Muffins de Brócoli
Cita Posted on Actualizado enn
Ayyyyy el temido brócoli, que poco gusta a algunos mayores y niños … aunque que queréis que os diga, a veces es más la leyenda negra que pesa sobre él más que la realidad, porque sí, hay recetas de brócoli que están bien ricas y con esta que os traigo hoy lo vamos a demostrar.
Aprovecho para comentar que Itzel en su blog https://cachitoacachito.com/ está haciendo un especial sobre recetas con brócoli que no os podéis perder. Ideas estupendas para cocinar este alimento y sea un éxito.
Bueno, vamos con la receta, ¡espero os guste!
Tiempo de preparación
Entre todos los pasos, completar la receta llevará unos 35 minutos. Se puede hacer tanto a mano como con la Thermomix®.
Ingredientes
- 12 «arbolitos» de brócoli. Son 12 porque las bandejas para muffins suelen tener 12 moldes, nosotros pondremos un «arbolito» por molde
- Mantequilla para untar los moldes
- 100gr de zanahoria
- 100gr de cebolla
- 30gr de aceite de oliva
- 140 gr de taquitos de pavo o jamón York. Se puede hacer también con beicon, pero prefiero utilizar los otros taquitos sobre todo cuando lo hago para los peques
- 200 gr de nata para cocinar o leche evaporada (yo suelo usar ésta última)
- 4 huevos
- Queso rallado al gusto
- Sal
- Pimienta negra
Preparación
Con Thermomix
- Lo primero, poner en marcha el horno e ir calentando a 180ºC.
- Poner en el vaso la zanahoria, la cebolla y el aceite. Trocear 3 seg/vel 5.
- A continuación, vamos a cocinar 4 min/Varoma/vel1.
- Cortar el brócoli con las manos extrayendo 12 «arbolitos» no muy grandes (tened en cuenta que tienen que caber en la base del molde para muffins).
- Añadir los tacos de York o pavo e introducir el cestillo con el brócoli. En este momento echamos la sal y programamos 10min/Varoma/giro a la izquierda/vel 1
- Con la muesca de la espátula, extraer el cestillo con el brócoli.
- Añadir la nata, los huevos y la pimienta y mezclar 10 seg/giro inverso/vel 3.
- Untar el molde con mantequilla para que no se peguen los muffins.
- Colocar un «arbolito» de brócoli en cada molde y rellenar el mismo con la mezcla.
- Espolvorear con el queso y hornear los pasteles durante 20-25 minutos a 180ºC.
- Retirar del horno y esperar que templen y desmoldar.
A mano
Os recomiendo usar, o bien una cazuela o una sartén grande que sea algo profunda.
- Lo primero, poner en marcha el horno e ir calentando a 180ºC.
- Cortar el brócoli con las manos extrayendo 12 «arbolitos» no muy grandes (tened en cuenta que tienen que caber en la base del molde para muffins).
- Cocer unos 5 minutos los «arbolitos» de brócoli.
- Picar zanahoria y cebolla muy finita. Con un chorrito de aceite lo llevamos a la sartén y sofreímos unos minutos.
- Unimos a la mezcla los tacos de York o pavo. Les damos unas vueltas en la sartén y añadimos la nata y los huevos. Removemos bien y dejamos una mezcla uniforme.
- Añadimos sal y pimienta y mezclamos todo bien.
- Untar el molde con mantequilla para que no se peguen los muffins.
- Colocar un «arbolito» de brócoli en cada molde y rellenar el mismo con la mezcla.
- Espolvorear con el queso y hornear los pasteles durante 20-25 minutos a 180ºC.
- Retirar del horno y esperar que templen y desmoldar.
Trucos que no te puedes perder
Al igual que esta receta la hemos hecho en una bandeja para muffins, puedes utilizar también un molde tipo plum cake y hacer un pastel.
¡Buen provecho!
Post relacionados:
- Receta 10: Rabo de Ternera
- Receta 11: Ceviche de Mejillones
- Receta nº 12: Crema de Calabaza con Crujiente de Parmesano
- Receta nº13: Hamburguesa de Ternera Casera
- Receta nº14: Ensalada de Cuscús a la Vinagreta
- Receta nº15: Saquitos de Manzana y Queso
Libros al Cuadrado: Cuentos Digitales PlayTales
Cita Posted on Actualizado enn
Al final nos guste o no, nuestros pequeños son nativos digitales y su vida girará en gran medida alrededor de la tecnología.
Que un niño coja un móvil o una tablet no es malo, el matiz está en para qué y durante cuanto tiempo. No olvidemos que la gestión de estos «matices» es responsabilidad de los padres.
Dependiendo de qué juegos o qué contenidos, la tecnología puede ser una gran aliada en el aprendizaje de nuestros pequeños. Y de esto os vengo a hablar hoy, de cómo usar los dispositivos tecnológicos para leer libros.
Hace un par de años descubrí PlayTales, una aplicación para que permite leer libros para niños de una forma dinámica e interactiva a través de móvil y tablet.
Desde el momento cero me encantó la aplicación y cubrió mis expectativas que eran básicamente que los niños se sintiesen atraídos por la lectura y que a la vez pudieran jugar.
PlayTales se descarga desde el Store de vuestros dispositivos o incluso desde Amazon, siendo compatible con IOS, Android. Existen dos formas de acceder a PlayTales: gratuita y de pago. La gratuita tiene limitado el acceso a los contenidos, la de pago, Gold, es ilimitada y puedes acceder a cientos de títulos. La suscripción es bastante asequible, 9,99€ cada 6 meses.
Hay títulos de todo tipo, desde los clásicos renovados como Caperucita y Los 3 Cerditos (un puntazo el lobo, por cierto), al género de aventuras como Viaje al Centro de la Tierra, libros para hacer volar la imaginación como El Tren de los Sueños, libros también para los más atrevidos como Drácula o Halloween …
Los objetos que hay en cada cuento son interactivos y puedes encontrar tanto juegos de habilidad (en el cuento de Drácula tienes que meter un ajo en la boca del vampiro, es buenísimo jaja) como un montón de puzzles.
En cuanto a la lectura de los cuentos, puedes elegir el modo: contarlo tu y pasar las páginas manualmente o que lo cuente la aplicación y mueva automáticamente la página.
Os recomiendo probarlo sin duda como otro complemento a la lectura tradicional. Y digo complemento porque llamadme romántica, pero un libro de papel siempre será un gran compañero.
¡Disfrutad de la lectura!
Post relacionados:
- No es país para carritos gemelares …
- Luces y sombras de la Maternidad al Cuadrado
- Carnavales al Cuadrado
- Nosotros dijimos SI a la Guardería
- El parque automovilístico Gemelar de Mamá al Cuadrado
En cumplimiento del Reglamento de Protección de Datos:
Mamá la Cuadrado te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el formulario de comentarios, serán tratados por Mamá al Cuadrado como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de wordpress.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mamaalcuadradoblog@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: Protección de Datos Mamá al Cuadrado
- 1
- 2
- …
- 10
- Siguiente →