Pimiento rojo
Receta nº4: Empanada de atún
Cita Posted on Actualizado enn
Esta es una de mis grandes recetas ya que por un lado es muy muy sencilla, es rápida y todo el mundo alucina con ella. Si quieres hacerte pasar por cocinillas no lo dudes, ¡es tu receta!
Además es súper socorrida cuando organizas alguna merienda en casa o tienes que llevar algo a casa de algunos amigos.
Al final de este post os voy a revelar algunos truquillos que la harán tan terriblemente fácil que no podrás evitar hacerla.
Así que sin más dilación, te cuento como se prepara esta maravilla. Además, os voy a dar unos trucos para que todavía sea mucho más rápida su realización.
Tiempo de preparación
Con Thermomix
Si la masa decides hacerla tu:
Realización de a masa (cocinado y estirado): 10 minutos
Cocinado del relleno: 20 minutos
Cocción en el horno: 25 minutos
Si lo haces con el truco que te voy a dar al final, te ahorras el paso de la masa.
Del modo tradicional
Si la masa decides hacerla tu:
Realización de a masa (cocinado y estirado): 15 minutos
Cocinado del relleno: 25 minutos
Cocción en el horno: 25 minutos
Si lo haces con el truco que te voy a dar al final, te ahorras igualmente el paso de la masa.
Ingredientes
Para la masa
– 50 gr. de agua
– 50 gr. de aceite de oliva
– 50 gr. de vino blanco
– 90 gr. de manteca de cerdo o 90 gr. de mantequilla
– 1 huevo
– 30 gr. de levadura prensada fresca, de panadería o 1 sobre de levadura de panadería deshidratada
– 450 gr. de harina de fuerza
– 1 cucharadita de sal
-Cucharadita de café rasa de pimentón dulce
– 1 huevo batido, para pintar
Para el relleno
– 300 gr. de cebolla
– 150 gr. de pimiento rojo
– 150 gr. de pimiento verde
– 200 gr. de tomate natural triturado
-1 Cayena (opcional si os gusta el «regustillo» picante
– 50 gr. de aceite de oliva
– 1 cucharadita de azúcar (No se la suelo echar)
– 1 cucharadita de sal
– 2 latas pequeñas de bonito en escabeche
– 1 lata pequeña de atún en aceite de oliva (yo uso 3 latitas de Calvo y van fenomenal)
– 2 huevos duros
Preparación
Con Thermomix
Preparación de la masa
- En el vaso de la Thermomix echamos el agua, el aceite, el vino blanco y la manteca. Programamos 1 minuto, temperatura 37º y velocidad 2.
- Añadimos el huevo y la levadura. Mezclamos durante 5 segundos, a velocidad 4.
- Incorporamos la harina y la sal. Programamos 15 segundos, a velocidad 6 y a continuación, programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
- Dejamos reposar la masa en un bol cerrado con film, hasta que doble su volumen (yo la dejo 2 horas).
Preparación del relleno
- En el vaso de la Thermomix, echamos la cebolla, el pimiento rojo, el pimiento verde, la cayena (si queréis el «regustillo» picante, el tomate, el aceite, el azúcar y la sal. Programamos 4 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso hacia las cuchillas. Si nos gusta más picado, programamos otros 3 segundos, a la misma velocidad.
- Seguidamente, programamos 20 minutos, temperatura varoma y velocidad 1 y ½.
- En los últimos 3 minutos, echa por el bocal el pimentón.
- Retiramos a un bol y añadimos el atún, escurrido y desmenuzado y los huevos cocidos troceados.
- Dejamos enfriar.
Del modo tradicional
Preparación de la masa
- Pon la harina en un cuenco, haz un hoyo en el centro y mezcla en el todos los ingredientes y la levadura desmenuzada en un poco del agua.
- Mezcla poco a poco y luego comienza a amasar a mano sobre una superficie lisa enharinada.
- Amasa hasta conseguir una masa suave, elástica y no pegajosa, pudiendo rectificar el agua o harina si hiciese falta.
- Dejamos reposar la masa en un bol cerrado con film, hasta que doble su volumen (yo la dejo 2 horas).
Preparación del relleno
- Trocea bien las verduras como prefieras: en trocitos, juliana
- Echa un buen chorro de aceite en la sartén y pocha bien las verduras a fuego medio
- Una vez pochadas añade el tomate, la sal y el azúcar y el tomate. Lo rehogamos bien todo a fuego medio durante unos 10 minutos. En los últimos minutos de sofrito echa el pimentón.
- Sacamos el sofrito a un bol y mezclamos con el atún.
- Dejamos enfriar
Montaje de la empanada
Da igual que la hagas en Thermomix o del modo tradicional el montaje es el mismo:
- Piensa en que forma le quieres dar a tu empanada: redonda rectangular. Piensa también si luego la vas a querer poner alguna decoración por encima para dejar algo de masa sobrante y hacer esos recortes.
- Extiende la mitad de la masa y con el rodillo alísala hasta dar la forma y grosor deseado.
- Una vez este lista la base, vuelca el contenido del relleno en la base y repártelo bien por todo la superficie. Recuerda que debes de dejar al menos 1 centímetro y medio de borde para luego poder cerrar la masa de abajo con la de arriba.
- Una vez extendido el relleno, puedes echar por encima los trocitos de aceitunas y el huevo cocido.
- Alisa el resto de la masa con el rodillo y coloca la otra mitad de masa encima del relleno.
- Procede a cerrar entremezclando con los dedos la masa de abajo con la de arriba.
- Si te ha sobrado algo de masa puedes decorar tu empanada por encima con algunos motivos.
- Pinta con huevo la empanada.
Cocinar la empanada
Una vez montada ya solo hay que meterla en el horno unos 20-25 minutos a 180º y … ¡ya tenemos empanada!
Trucos que no te puedes perder
¡Masa con mucho sabor!
Si haces la masa en casa, puedes hacer primero el sofrito y utilizar algo de aceite de ese sofrito para la receta de la masa. Le da sabor a la masa además de un color rojizo estupendo.
Empanada con hojaldre
Utilizar placas de hojaldre para hacer la empanada. Quedan estupendas y te ahorras el tener que hacer y amasar la masa. Además si tienes Thermomix entre que el sofrito lo hace la máquina y la empanada la dora el horno, a penas te cuesta esfuerzo preparar una ¡magnífica empanada!
Si utilizas placas de hojaldre, recuerda que nada más pintar la masa y antes de meter la empanada al horno, deberás hacer un agujerito en el centro para que el hojaldre no se hinche ¡hasta el infinito y más allá!
Empanadillas
Si prefieres raciones individuales, puedes poner este relleno también sobre la masa de empanadillas y el resultado es espectacularmente bueno.
A veces utilizo este acabado para dárselo a los mellis o cuando organizo aperitivos en casa.
Las empanadillas puedes freírlas o hacerlas al horno. Si las haces al horno deberás pintarlas con huevo igualmente. Si las haces fritas, ya sabes, en abundante aceite para que se hagan bien y no se quemen.
¡Buen provecho!
Post relacionados: