Rápida
Receta nº13: Hamburguesa de Ternera Casera
Cita Posted on Actualizado enn
Vaya numerito de receta que nos toca hoy, ¿eh? Bueno el número 13 no tiene porque ser necesariamente malo y con esta receta os lo voy a demostrar.
Habitualmente compramos las hamburguesas, bien en preparados que tienen en el super, o bien las que preparan en las carnicerías. Actualmente muy de moda el «Stand» de «Hamburguesa Nostra» donde tienes hamburguesas de todas las nacionalidades.
Siempre me rondó la idea de hacer mis propios «adobos» para hamburguesas en casa, pero miraba recetas y solo me encontraba recetas de hamburguesas, que más que hamburguesas, eran un filete ruso.
Hasta que un buen día viendo la tele me topé con uno de los programas del cocinero Jamie Oliver. No es que me apasione la cocina de este señor, siempre me parece que echa un montón de cosas en sus platos y la verdad es que no sé si sería capaz de distinguir sabores entre tanto condimento y producto, pero la verdad es que la receta de esta hamburguesa me pareció super interesante.
Así que probé, y aunque hice mis variaciones, fue un éxito rotundo. Así que apuntada a mi libro de recetas.
Tiempo de preparación
- Adobar la carne no llega ni a 5 minutos
- Dejar unas 2 horas en el frigorífico
- Sacar la carne adobada del frigorífico media hora antes del cocinado
Ingredientes
Hamburguesa
Para 4 hamburguesas de 200 gramos cada una:
- 800 gr de carne de ternera picada (mientras de mejor calidad sea la carne, mejor será el resultado. Si es de una buena carnicería y recién picada, el resultado será espectacular)
- 8 galletas crackers (a veces no tengo y lo sustituyo por pan rallado)
- 3 cucharadas de mostaza de Dijon. La receta original trae 2, pero a nosotros nos gusta con un sabor más fuerte.
- 1-2 huevos dependiendo del tamaño. Yo tengo tendencia a echar 2 de todos modos porque me gusta quede jugosa.
- Buen puñado de perejil
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
Salsa
- 3 cucharadas de mayonesa
- 1,5 cucharada de kétchup
- 1 cucharadita de salsa Tabasco (si no quieres el toque picante, no la eches)
- 1,5 cucharadita de salsa Worcestershire
- 1,5 cucharadita de brandy o bourbon
Acompañamiento
- Rúcula
- Cebolla
- Tomate
Preparación
Hamburguesa
- Machacar bien las galletas con un mortero, o si tenéis Thermomix unos golpes de turbo, para pulverizar las crackers. Si vais a usar pan rallado, echarlo directamente en la mezcla
- Picar el perejil finito
- Echar todos los ingredientes en un bol y remover con las manos. Yo siempre voy probando la carne para ver si hace falta rectificar algo (obviamente siempre que no estoy embarazada o tratando de embarazarme, claro)
- Una vez hecha la mezcla, reservar en el frigorífico tapada con un film durante al menos 2 horas.
- Una vez pasado el tiempo, preparar las hamburguesas con las manos del tamaño y grosor deseado.
Salsa
- Echar en un bol todos los ingredientes y remover hasta obtener la salsa
Cocinado y montaje
- Cocinar las hamburguesas en sartén, barbacoa, plancha etc … o donde prefiráis. A nosotros nos gusta al punto, pero es importante no la pasáis demasiado y os carguéis los jugos y el sabor de la carne
- Mientras se cocina vamos preparando los panes, echando en cada tapa la salsa, poniendo en la tapa inferior la rúcula y el tomate y en la superior la cebolla
- Una vez cocinado, ponemos la hamburguesa sobre la tapa inferior y ponemos un poquito más de salsa
- Y llegados a este punto, cerrar la hamburguesa y comer
Trucos que no te puedes perder
- Si no quieres hacer las hamburguesas con la mano porque te gustan redonditas o más prensadas, puedes echar la carne en un cortapastas y aplastar con la maza de un mortero. De esta forma te quedará una hamburguesa homogénea, prensada y del grosor que tu quieras
- Si no quieres hacer la salsa, la hamburguesa admite los condimentos habituales, ketchup, salsa barbacoa, mayonesa … de la mostaza prescindiría ya que ya lleva
¡Está para chuparse desde los dedos hasta la muñeca!
Post relacionados:
- Receta nº3: Risotto de Boletus
- Receta nº4: Empanada de atún
- Receta nº5: Pastel de Cabracho (con y sin)
- Receta nº6: Merluza en Salsa Verde
- Receta nº7: Yakisoba de setas y gambas
- Receta nº8: Arroz a Banda con Thermomix
En cumplimiento del Reglamento de Protección de Datos:
Mamá la Cuadrado te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el formulario de comentarios, serán tratados por Mamá al Cuadrado como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de wordpress.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mamaalcuadradoblog@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: Protección de Datos Mamá al Cuadrado
Receta nº 12: Crema de Calabaza con Crujiente de Parmesano
Cita Posted on Actualizado enn
Se va acercando Halloween, cómo no iba a hacer una referencia a ese fantástico producto que es la calabaza.
El puré de calabaza suele ser un clásico dentro de la alimentación complementaria de los peques, pero, ¿a que nunca se te había ocurrido que una crema de calabaza pudiera ser un entrante súper apetecible para una comida con las visitas?
Hace unos meses, estuve en un evento donde hubo con cátering y uno de los aperitivos era la crema de calabaza con crujiente de parmesano. Me pareció espectacular… qué textura, qué mezcla, qué sabor … así que al día siguiente ya estaba yo con mi Thermomix haciendo I+D para dar con la receta que a continuación os presento.
Es además un receta ideal para peques, a los mellis les encanta.
Tiempo de preparación
Thermomix
En media horita está lista:
- 4 minutos para pelar la calabaza, partirla en trozos y pelar una patata
- 26 minutos cocinando en la máquina
Utensilios necesarios:
- Thermomix
- Papel vegetal
- Aro cortapastas
- Rallador de queso
Ingredientes
- Una calabaza tipo pera (unos 500-600 gr)
- Una patata grande
- 50 gr de aceite de oliva
- 1 pastilla de caldo de verdura
- 300 ml de agua
- Sal al gusto
- Cuña de queso parmesano
Preparación
Para la crema
1º Pelamos la calabaza y la partimos en trozos y lo echamos al vaso de la Thermomix.
2º Pelamos la patata y la chascamos e igualmente la echamos a la Themomix.
3º Echamos todos los ingredientes al vaso, salvo el parmesano.
4º Cocinamos 25 minutos, varoma, velocidad 1.
5º Acabado el tiempo de cocinado, trituramos 1 minuto, velocidad 10.
Para el crujiente de parmesano
1º Cogemos papel vegetal, aro cortapastas y rallador de queso.
2º Extendemos el papel vegetal en una superficie, ponemos encima el aro cortapastas y rallamos el queso dentro del aro. Hacemos tantos círculos de parmesano como necesitemos.
3º Doblamos por la mitad el papel vegetal dejando la ralladura de parmesano en el centro.
4º Con mucho cuidado, lo llevamos al microondas y lo ponemos hasta que el parmesano derrita. En el mío con 15 segundos es suficiente.
5º Lo sacamos y dejamos enfriar. Una vez se enfríe el parmesano quedará como una especie de galleta de «hilos».
6º Presentamos la crema con el crujiente decorando el plato.
Trucos que no te puedes perder
Es un plato que se da a mucho tipo de presentaciones, por lo que puedes hacer volar tu imaginación dependiendo de si lo vas a servir sentado o es un cóctel de pie.
Servido en plato
Queda genial sobre un plato grande y hondo que puedes decorar con el crujiente y un poco de perejil espolvoreado.
Servido en vasitos
Si va a ser tipo cóctel, puedes aprovechar a ponerlo sobre un vaso de sidra de los pequeños (lo que en mi tierra se llama el vaso de «chato») que junto con una cucharita queda una tapa la mar de mona.
¡Buen provecho!
Post relacionados:
- Receta nº 2: Masa para Pizza
- Receta nº3: Risotto de Boletus
- Receta nº4: Empanada de atún
- Receta nº5: Pastel de Cabracho (con y sin)
- Receta nº6: Merluza en Salsa Verde
En cumplimiento del Reglamento de Protección de Datos:
Mamá la Cuadrado te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el formulario de comentarios, serán tratados por Mamá al Cuadrado como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de wordpress.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mamaalcuadradoblog@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: Protección de Datos Mamá al Cuadrado
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →