ternera
Receta nº13: Hamburguesa de Ternera Casera
Cita Posted on Actualizado enn
Vaya numerito de receta que nos toca hoy, ¿eh? Bueno el número 13 no tiene porque ser necesariamente malo y con esta receta os lo voy a demostrar.
Habitualmente compramos las hamburguesas, bien en preparados que tienen en el super, o bien las que preparan en las carnicerías. Actualmente muy de moda el «Stand» de «Hamburguesa Nostra» donde tienes hamburguesas de todas las nacionalidades.
Siempre me rondó la idea de hacer mis propios «adobos» para hamburguesas en casa, pero miraba recetas y solo me encontraba recetas de hamburguesas, que más que hamburguesas, eran un filete ruso.
Hasta que un buen día viendo la tele me topé con uno de los programas del cocinero Jamie Oliver. No es que me apasione la cocina de este señor, siempre me parece que echa un montón de cosas en sus platos y la verdad es que no sé si sería capaz de distinguir sabores entre tanto condimento y producto, pero la verdad es que la receta de esta hamburguesa me pareció super interesante.
Así que probé, y aunque hice mis variaciones, fue un éxito rotundo. Así que apuntada a mi libro de recetas.
Tiempo de preparación
- Adobar la carne no llega ni a 5 minutos
- Dejar unas 2 horas en el frigorífico
- Sacar la carne adobada del frigorífico media hora antes del cocinado
Ingredientes
Hamburguesa
Para 4 hamburguesas de 200 gramos cada una:
- 800 gr de carne de ternera picada (mientras de mejor calidad sea la carne, mejor será el resultado. Si es de una buena carnicería y recién picada, el resultado será espectacular)
- 8 galletas crackers (a veces no tengo y lo sustituyo por pan rallado)
- 3 cucharadas de mostaza de Dijon. La receta original trae 2, pero a nosotros nos gusta con un sabor más fuerte.
- 1-2 huevos dependiendo del tamaño. Yo tengo tendencia a echar 2 de todos modos porque me gusta quede jugosa.
- Buen puñado de perejil
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
Salsa
- 3 cucharadas de mayonesa
- 1,5 cucharada de kétchup
- 1 cucharadita de salsa Tabasco (si no quieres el toque picante, no la eches)
- 1,5 cucharadita de salsa Worcestershire
- 1,5 cucharadita de brandy o bourbon
Acompañamiento
- Rúcula
- Cebolla
- Tomate
Preparación
Hamburguesa
- Machacar bien las galletas con un mortero, o si tenéis Thermomix unos golpes de turbo, para pulverizar las crackers. Si vais a usar pan rallado, echarlo directamente en la mezcla
- Picar el perejil finito
- Echar todos los ingredientes en un bol y remover con las manos. Yo siempre voy probando la carne para ver si hace falta rectificar algo (obviamente siempre que no estoy embarazada o tratando de embarazarme, claro)
- Una vez hecha la mezcla, reservar en el frigorífico tapada con un film durante al menos 2 horas.
- Una vez pasado el tiempo, preparar las hamburguesas con las manos del tamaño y grosor deseado.
Salsa
- Echar en un bol todos los ingredientes y remover hasta obtener la salsa
Cocinado y montaje
- Cocinar las hamburguesas en sartén, barbacoa, plancha etc … o donde prefiráis. A nosotros nos gusta al punto, pero es importante no la pasáis demasiado y os carguéis los jugos y el sabor de la carne
- Mientras se cocina vamos preparando los panes, echando en cada tapa la salsa, poniendo en la tapa inferior la rúcula y el tomate y en la superior la cebolla
- Una vez cocinado, ponemos la hamburguesa sobre la tapa inferior y ponemos un poquito más de salsa
- Y llegados a este punto, cerrar la hamburguesa y comer
Trucos que no te puedes perder
- Si no quieres hacer las hamburguesas con la mano porque te gustan redonditas o más prensadas, puedes echar la carne en un cortapastas y aplastar con la maza de un mortero. De esta forma te quedará una hamburguesa homogénea, prensada y del grosor que tu quieras
- Si no quieres hacer la salsa, la hamburguesa admite los condimentos habituales, ketchup, salsa barbacoa, mayonesa … de la mostaza prescindiría ya que ya lleva
¡Está para chuparse desde los dedos hasta la muñeca!
Post relacionados:
- Receta nº3: Risotto de Boletus
- Receta nº4: Empanada de atún
- Receta nº5: Pastel de Cabracho (con y sin)
- Receta nº6: Merluza en Salsa Verde
- Receta nº7: Yakisoba de setas y gambas
- Receta nº8: Arroz a Banda con Thermomix
En cumplimiento del Reglamento de Protección de Datos:
Mamá la Cuadrado te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el formulario de comentarios, serán tratados por Mamá al Cuadrado como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de wordpress.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mamaalcuadradoblog@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: Protección de Datos Mamá al Cuadrado
Trucos y Recetas MelliGourmet: Introducción de Carne y Pescado en la Alimentación del Bebé
Cita Posted on Actualizado enn
Y aquí estoy de nuevo comentando nuevos avances que he hecho con mis mellis en cuanto a alimentación complementaria se refiere.
Bien, con 7 meses incorporamos la carne a las papillas de mis chicos. Y que deciros, les encantó!!! Todos estos meses les hemos estado alternando pechuga de pollo, solomillo de cerdo y tapilla de ternera. Así que prueba superada!!
A los 9 meses, es decir, hace nada les hemos introducido en el maravilloso mundo del pescado. Reconozco que iba con miedo, sabido es por todos el rechazo que hay en buena parte de los niños y la población al pescado (que a mi por otro lado, me encanta) y pensé: – a ver si mis chicos van a ser de los especialitos …
Pero no, mis primeros intentos están siendo con lomos de merluza y vamos, les chifla!! Yo la he probado y aunque va sin sal está rica, rica, rica … eso si, deja «olorcete» allí donde la llevas …
¿Que cantidad toma un bebé de 9 meses?
Ya sabéis que es relativo dependiendo de los niños y dependiendo de los días. De media lo normal son unos 240 gr de papilla, pero habrá niños que tomen 190 gr y habrá tragones como los míos que tomen casi 300 gr!!
¿Cual es el menú recomendado para un bebé de esta edad?
Os dejo el menú que les hemos estado dando a nuestros mellis tanto en la guarde como en casa. Deciros que las verduras las vamos alterando también: un día es puerro, otro calabacín, otro judías etc …
- Lunes: Verdura con pollo
- Martes: Verdura con ternera
- Miércoles: Verdura con pescado
- Jueves: Verdura con pollo
- Viernes: Verdura con ternera
- Sábado: Verdura con pescado
- Domingo: Verdura con cerdo
A partir de los 9 meses les hemos empezado a dar yogur natural después de las comidas o en la merienda. Aunque es más caro y está rodeado de polémica les estamos dando «Mi primer yogur» de Danone. Aunque pueden comer yogur narural normal (ojo, menos los activia o de los que contengan bifidus o movidas de esas …) yo prefiero darles este, me sabe mejor, menos fuerte y menos amargo. Tened en cuenta que aun no podemos echarles azúcar o edulcorantes a los yogures.
Como ya sabéis que a mi no me gusta complicarme la cabeza con una receta para cada combinación de ingredientes, os dejo las dos recetas de base para papillas de carne y pescado con todas sus posibles combinaciones.
Buen provecho bebés!!!
Post relacionados: